Google Play (antes Android Market) es una tienda de software en línea desarrollada por Google para los dispositivos con sistema operativo Android. Es una aplicación que está preinstalada en la mayoría de los dispositivos Android y que permite a los usuarios buscar, obtener información y descargar aplicaciones publicadas por desarrolladores terceros.
Google anunció Android Market el 28 de agosto de 2008 y lo puso a disposición de los usuarios el 22 de octubre de 2008. El 6 de marzo de 2012, el servicio fue relanzado con una nueva apariencia, así como con un nuevo nombre, llamándose ahora Google Play y contando en ese momento con más de 450,000 aplicaciones disponibles. En octubre de 2012, Google Play ya disponía de más de 700.000 aplicaciones.
Google Play sigue creciendo, no sólo en el número de aplicaciones que ya tienen disponibles y que recientemente alcanzó los niveles de iOS, sino también en cuanto a descargas realizadas por parte de los usuarios, convirtiéndose, según un reciente estudio, en la tienda de aplicaciones a la cabeza de este ranking y sobrepasando no sólo a la Windows Phone Store y a la BlackBerry World, sino también a la mismísima App Store de Apple.
En general, los datos son buenos para el conjunto de tiendas de aplicaciones, que han registrado un aumento del 11% en las descargas de aplicaciones entre el último cuatrimestre de 2012 y el primero de 2013, alcanzando la cifra de 13.400 millones dedescargas. Sin embargo, en el capítulo de los beneficios, iOS sigue siendo el rey indiscutible: según este estudio, de los 2.200 millones de dólares de beneficio que se obtuvieron durante el período analizado, nada más y nada menos que el 74% fue a parar la App Store de Apple.
Por último, en cuanto al desglose de los ingresos, nos encontramos que los juegos generan un 70% del total de los ingresos de App Store y un 80% en el caso de Google Play. Con lo que está claro que en ambas tiendas lo que más “triunfa” (o al menos lo que más dinero da) son los videojuegos, seguido por las aplicaciones de productividad en iOS y las aplicaciones de comunicación en Android.